
Con la formación de 150 personas de la comunidad, concluyó con éxito el plan piloto para la creación de una Red de Brigadistas Comunitarios en Agua Prieta, iniciativa realizada por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Este esfuerzo forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, que establece como prioridad la aplicación de medidas preventivas en todo el país.
La CEPC ha iniciado este proyecto en Agua Prieta, con el objetivo de capacitar a personas mayores de edad, pertenecientes a la sociedad civil, para que puedan apoyar directamente a Protección Civil en sus respectivas comunidades, ante cualquier situación de riesgo.
Las capacitaciones se llevaron a cabo en distintas colonias de la ciudad donde los participantes recibieron instrucción en temas como: Introducción a Protección Civil, Control y combate de incendios, Primeros auxilios y Detección de riesgos.
“Culminamos las capacitaciones con la satisfacción y tranquilidad de que ahora hay personas en el municipio con conocimientos en protección civil”, expresó el director de Protección Civil de Agua Prieta, Gerardo Barceló, quien destacó la importancia que le ha dado el presidente municipal, José Manuel Quijada Lamadrid, al retomar con fuerza la cultura de la prevención en esta administración.
Por su parte, el sub coordinador de la CEPC, Carlos Cuén, resaltó que Agua Prieta es el primer municipio en iniciar este programa, y que se espera contar con 10 mil brigadistas comunitarios en todo Sonora, al finalizar el año.
Con esta red, se busca preparar a la ciudadanía para actuar de manera organizada ante cualquier situación de emergencia, fortaleciendo la respuesta comunitaria y el trabajo conjunto con las autoridades.