

El Gobierno Municipal de Agua Prieta, a través del Organismo de Limpia Descentralizado (Oldap), en coordinación con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), puso en marcha el programa “Aire Puro, Futuro Seguro”.
Esta iniciativa busca fomentar en niñas, niños y jóvenes el cuidado del medio ambiente, por lo que se realizan pláticas y reforestación en escuelas desde desde nivel preescolar hasta superior.
En esta primera etapa, el programa incluyó conferencias sobre contaminación atmosférica, el impacto ambiental de las emisiones y la quema de residuos, impartidas por especialistas del Cedes.
Se llevaron a cabo en el Instituto Tecnológico de Agua Prieta, el Conalep y las escuelas primarias Josefa Ortiz de Domínguez y Margarita Maza de Juárez, en donde se realizaron también jornadas de reforestación con la participación activa del alumnado.
El director de Oldap, Daniel López Cuevas, encabezó las actividades, en representación del alcalde José Manuel Quijada Lamadrid, que incluye la coordinación de la donación de 50 plantas destinadas a las instituciones educativas.
Agua Prieta es el primer municipio del estado en implementar este programa, marcando un precedente en educación ambiental a nivel estatal, en sus estudiantes de todos los niveles educativos.
En el evento de clausura en la primaria Margarita Maza de Juarez estuvieron presentes las regidoras de la comisión de Ecología en la ciudad: Alejandra Siqueiros Castro, Esthela González Mendoza, María luisa Escoboza Palomino y la regidora propietaria, Vanessa Zazueta Ochoa.