
Este lunes, Agua Prieta rindió homenaje a Leonardo Yáñez “El Nano”, el hombre que con su letra inmortalizó un hecho histórico: la carrera del Moro de Cumpas y el Zaino de Agua Prieta, ocurrida el 17 de marzo de 1957.
El Secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Molina Ley, en representación del alcalde José Manuel Quijada Lamadrid, acompañado por los descendientes de “El Nano”, colocó una corona de flores en su monumento. En un gesto de respeto y memoria, todos al unísono entonaron el corrido que lo hizo famoso, llenando el momento de nostalgia y orgullo. Recordamos porque recordar es honrar, y mientras sigamos compartiendo su historia, el Zaino de Agua Prieta permanecerá vivo en nuestro corazón.
Más tarde, el Auditorio Cívico Municipal Luis Córdova Corrales fue el escenario del cierre del Sonora Folk 2025, con presentaciones de bailes folclóricos y la interpretación de las canciones que Leonardo Yáñez dejó como legado, recordando cómo Agua Prieta fue reconocida como tierra de triunfadores.
Durante el evento, se presentó un emotivo video en honor a “El Nano”, escrito por el cronista de la ciudad, Óscar Careaga, resaltando la importancia de esta historia para Agua Prieta y Sonora.
En su mensaje, el Secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Molina Ley, en representación del presidente municipal José Manuel Quijada Lamadrid, agradeció a los presentes por mantener viva la historia y seguir cantando con emoción el corrido que ha dado identidad a Agua Prieta.
“Sigamos construyendo juntos el futuro de nuestro municipio con el mismo espíritu que caracterizó al inolvidable Zaino de Agua Prieta”, expresó.
Para finalizar el evento, el alcalde entregó reconocimientos a los participantes, agradeciendo su dedicación y esfuerzo para hacer de este evento un éxito.
Leonardo Yáñez “El Nano” es símbolo de orgullo para los aguapretenses y sigue vivo en la memoria de su gente.